Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2014

GRADUACIÓN.

El baile de graduación de hoy en día no es el mismo que se hacía hace cien años atrás. A lo largo de las décadas, el baile de graduación pasó de ser un baile de debutantes en poder de los ricos y la Élite, a algo con lo que todos los adolescentes de todos los estatus sociales sueñan y esperan. 
                                COMIENZOS

Los bailes de graduación se remontan a principios de 1800 en el Reino Unido.
 Este era el debut de los jóvenes aristócratas en sus responsabilidades de la élite social en la comunidad. Durante los primeros bailes, los invitados de honor eran los jóvenes adultos y no los adolescentes. Por lo general, era para quienes asistían a la universidad. A diferencia de las fiestas de graduación de hoy, los bailes en el 1800 eran galas. El baile era una parte de la diversión de la noche. Sin embargo, el objetivo de la gala era socializar con los compañeros y conocer a los pretendientes que los padres consideraban apropiados.

              BAILES DE GRADUACIÓN
            ESTADOUNIDENSES

A finales de 1800, los bailes se hicieron un lugar en la historia estadounidense. Las universidades de élite de la región noreste de los Estados Unidos fueron las casas de educación de los debutantes y de los estadounidenses ricos. Las grandes galas, en las que las mujeres se vestían con vestidos de noche formales y los hombres con trajes de etiqueta adornados, eran habituales para la clase alta de la sociedad estadounidense. Era lógico que sus hijos hicieran lo mismo, y en su último año de vida de la universidad antes de entrar al mundo de los adultos, los adultos jóvenes experimentaban una gran gala en su honor. La tendencia tuvo éxito y los bailes de graduación pronto se extendieron por todas las universidades de los Estados Unidos. Todos los universitarios prontos a graduarse, usaban sus mejores ropas para una noche de baile y para socializar con sus compañeros.

EL PASO DE LAS UNIVERSIDADES A LAS ESCUELAS SECUNDARIAS

Mientras que las galas empezaban durante la universidad, es el baile de graduación de la secundaria lo que se ha vuelto un evento eterno para los jóvenes estadounidenses. A principios de 1900, las escuelas secundarias empezaron a hacer su propia versión, de lo que alguna vez fue un baile prodigioso. Los primeros bailes de secundaria registrados, no eran como sus versiones anteriores. La ocasión no era tan elegante y la gala se convirtió en la hora del té, donde los adolescentes podían bailar y socializar. Los primeros bailes de graduación de secundaria, también eran sólo para los graduados. En las décadas de 1920 y 1930, la fiesta de graduación pasó de ser el tiempo del té a un "banquete anual" donde los jóvenes adultos empezaban a enfocarse más en el baile que en encontrar pretendientes y socializar.

FIESTAS ANTIGUAS DE FIN DE CURSO


Escuelas V. de la Cabeza en los 60La primera imagen que mostramos corresponde a la fiesta fin de curso en las escuelas “Virgen de la Cabeza” a finales de los años 60. En ella vemos a los niños en el escenario del salón de actos del “Convento de Misioneras de Acción Parroquial” que eran las encargadas de dar clases en aquellos tiempos. El organizar estos actos era un verdadero problema para las religiosas ya que el espacio del que disponían era relativamente pequeño y muchos familiares de los niños no querían perderse las actuaciones y bailes. En el momento de la foto les cogieron ataviados con trajes de una “tuna”, y vemos como se afanaban por tocar los instrumentos y bailar igual que los mayores.
Curso 73-74
Curso 73-74


Otra de las costumbres en los colegios en estas fechas eran las fiestas que se realizaban en las clases con todos los niños y los profesores, acompañadas por un pequeño refrigerio para pasar un rato agradable todos juntos antes de las ansiadas vacaciones. La foto que mostramos es del curso 73/74, donde los alumnos estaban sentados tomando sus refrescos de cola y limón que se vendían en botellas de cristal de “La Casera”, que no faltaban en ninguna de estas fiestas.
Curso 74-75
Curso 74-75

La imagen que vemos pertenece a la despedida del curso del siguiente, el del año 74/75, donde se hizo una programación llena de actos en los que hubo entrega de diplomas y bailes con trajes típicos, además de un numeroso público como se puede apreciar rodeándoles sin perderse ni un detalle. Al fondo vemos la fachada de la antigua nave que albergó varios negocios de Mancha Real que llegaba hasta la calle de arriba. En este recinto estuvieron empresas como el taller de aperos agrícolas de Manuel Morales o la fábrica de muebles “Mucas”, que estaba en la parte de arriba con vistas al parque.
Equipo de voley 15-6-1985
Equipo de voley 15-6-1985

Esta imagen se realizó en el mismo lugar de la foto anterior, pero en diferente fecha, concretamente un 15 de junio de 1985. El motivo fue que en aquellas fechas comenzaba su andadura un equipo de vóley que cosechó numerosos triunfos a nivel provincial. Al frente estuvieron varias personas que hicieron que poco a poco, con un equipo femenino y otro masculino, fuesen referencia en la provincia en este deporte.  Realizaron una gran labor y lograron que este deporte brillara en aquellos años a un gran nivel en toda la provincia. 
Viaje alumnos de Pedro Gámez
Viaje alumnos de Pedro Gámez

Los viajes por parte de los colegios han tenido siempre un atractivo para los alumnos de todas las edades, ya que para la despedida del curso siempre se organizaba algún viaje por la zona, sin que hubiese que hacer muchos kilómetros y poder volver en el mismo día. Eran viajes divertidos, ya que al desplazarse todos en un autobús, siempre había bromas y algún canto que recordaba lo cerca que estaban las vacaciones. Después el recorrido en grupo por la ciudad a visitar se realizaba la foto de grupo, que es la que más se recuerda con el paso de los años, como la que vemos con su maestro Pedro Gámez al frente, a finales de la década de los 80.
4º de Eso 1997
4º de Eso 1997

Estas fiestas no solo se han dado en los colegios de primaria, desde sus inicios, que han festejado las despedidas del curso con diferentes actos que siempre culminaban con la foto del grupo. La fotografía corresponde a la primera promoción de un colegio, de la nueva ley de secundaria obligatoria “ESO”, donde alumnos y profesores posaron para inmortalizar como recuerdo de ese curso de 1997.
Fin curso 98-99
Fin curso 98-99




Finalizamos con una imagen relativamente reciente en el tiempo, ya que “sólo” han pasado 14 años donde vemos que el escenario se parece bastante al actual, siendo la fiesta muy parecida a la que se ha festejado este año.